"LAS FINANZAS"
¿QUÉ SON LAS FINANZAS?
Las finanzas son las actividades relacionadas para el intercambio de distintos bienes de capital entre individuos, empresas y estados y con la incertidumbre y el riesgo que éstas actividades conllevan.
Se le considera una de las ramas de la economía y se dedica al estudio de la obtención de capital para inversión en bienes productivos y de las decisiones de inversión de los ahorradores.
Está relacionada con las transacciones y con la administración del dinero. En ese marco se estudia la obtención y gestión, por parte de una compañía, un individuo o del propio Estado, de los fondos que necesita para cumplir sus objetivos, y de los criterios con que dispone de sus activos; en otras palabras, lo relativo a la obtención y gestión del dinero, así como de otros valores o sucedáneos del dinero, como lo son los títulos, los bonos, etc.
¿QUÉ ESTUDIA LAS FINANZAS?
Según Bodie y Merton, las finanzas "estudian la manera en que los recursos escasos se asignan a través del tiempo". Las finanzas tratan, por lo tanto, de las condiciones y la oportunidad con que se consigue el capital, de los usos de éste, y los retornos que un inversionista obtiene de sus inversiones.
¿CÓMO SE DIVIDE LAS FINANZAS?
El estudio académico de las finanzas se divide princialmente en dos ramas:
1- Finanzas Corporativas: que reflejan las posiciones respectivas de aquel que necesita fondos o dinero para realizar una inversión. El área de finanzas corporativas estudia cómo le conviene más a un inversionista conseguir dinero, por ejemplo, si vendiendo acciones, pidiendo prestado a un banco o vendiendo deuda en el mercado.
2- Valuadión de activos: aquel que quiere invertir su dinero dándoselo a alguien que lo quiera usar para invertir. El área de valuación de activos estudia cómo le conviene más a un inversionista invertir su dinero, por ejemplo, si comprando acciones, prestando/comprando deuda, o acumulando dinero en efectivo.
Estas dos ramas de las finanzas se dividen en otras más. Algunas de las áreas más populares dentro del estudio de las finanzas son:
- Intermediación Financiera
- Finanzas Conductistas
- Microestructuras de los Mercados Financieros
- Desarrollo financiero
- Finanzas Internacionales
- Finanzas del Consumidor: Una disciplina recientemente creada son las Neurofinanzas, rama de la Neuroeconomía encargada del estudio de los sesgos cerebrales relacionados con el manejo de la economía. "LAS FINANZAS PERSONALES"
Son la aplicación de las finanzas y sus principios de una persona o familia en su deseo de realizar sus actividades con la mejor distribución de dinero para ello. Así, deben reconocer cómo ocupar sus ingresos en educación, salud, alimentación, vestimenta, seguros, lujos, transporte, etc. Se deben tener en cuenta los ingresos, los gastos, los ahorros y siempre estableciendo los riesgos y los eventos futuros. Parte de las finanzas personales son los cheques, las cuentas de ahorro, las tarjetas de crédito, los préstamos, la inversión en el mercado de valores, los planes de jubilación, los impuestos, etc.
¿SABE USTED CÓMO DISTRIBUIR Y ADMINISTRAR SUS FINANZAS?
Hoy en día, algunas personas viven del quince y último, sin pensar que un buen día puede ocurrir un acontecimiento inesperado. Debido a lo común de esta situación, actualmente existen expertos en planeación de finanzas personales, precisamente para aquellos gerentes o individuos que no sepan cómo manejar su futuro ecconómico. A continuación te brindamos algunas recomendaciones en esta materia.
¿PARA QUÉ SIRVEN LAS FINANZAS PERSONALES?
La vida está lleno de imprevistos, por eso es mejor prevenir que lamentar. Algunas personas trabajan sólo para pagar deudas, otras lo invierten en diversión, juegos de azar o en productos o actividades innecesarias. Sin embargo, también están aquellos que prefieren "desembolsillar" una determinada suma de dinero en un negocio que les pueda traer beneficios en un futuro. Es decir, existen múltiples formas en que podemos "gastar" nuestro dinero, lo difícil es saber cómo distribuirlo.
Cada individuo debe saber cuáles son las herramientas con las que cuenta para planear sus finanzas al momento de adquirir un vehículo, una casa, montar un negocio propio o comprar acciones en uno ya existente, pagar las mensualidades escolares y actividades extra curriculares de sus hijos, viajes vacacionales e infinidad de actividades, tanto personales como laborales.
Sin embargo, en todo este tema, el activo más valioso siempre será Usted, y más si funge como "cabeza" de familia. Por tal motivo, es necesario que empiece primero en invertir en su salud y seguridad personal (y también en la de toda su familia), contratando de esta forma a un gestor que se encargue de todos estos trámites.
"CONSEJOS PARA MANEJAR SUS FINANZAS"
A la mayoría de las personas les cuesta muchísimo ahorrar; no perciben esta responsabilidad como una prioridad en su vida, y más aún si ya se comprometieron con una serie de gastos periódicos. Sin embargo, su tranquilidad y la de su familia no tiene precio. Para ello es importante que:
1- Mensualmente usted revise su patrimonio y los gastos innecesarios que están haciendo "ruido" en el balance personal.
2- Sea consiente a la hora de pedir un crédito. Primero reflexione si realmente esta solicitud es una prioridad en su vida o si se está dejando llevar por aquel anuncio publicitario que le otorga la facilidad de pagarlo a "cómodas cuotas", por ejemplo. Incluso, hoy en día existen muchas entidades bancarias que están impulsando campañas informativas que instruyen al cliente acerca de cómo cuidar su crédito.
3- Aproveche el fin de año para ahorrar, ya que seguramente será la mejor época en la que reciba dinero por el pago de utilidades, bonos extras y vacaciones, etc.
4- Tenga una visión completa de su estado financiero y verifique si éste presenta un balance negativo o positivo. En caso de ser negativo, proceda inmediatamente a buscarle una solución. elabore un plan a través del cual sepa exactamente cuál es su flujo de caja mensual. De esta forma Usted podrá prevenir situaciones inesperadas y, lo más importante, brindarle bienestar y tranquilidad a su familia.